top of page
Oficial 2 (con fondo).png

II Congreso Internacional sobre Investigación y Praxis docente en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (CIIP-ODS)
21-24 de marzo de 2023

Programa del Congreso

Martes, 21 de marzo de 2023

16.00 horas. Inauguración del Congreso.
Dra. Dolores Limón Domínguez. Directora del Congreso. Profesora de la Universidad de Sevilla.
Dr. Cristóbal Torres Fernández. Director del Congreso. Profesor de la Universidad de Sevilla y Presidente de la Red IBeroamericana de Investigación Educativa (RIBIE).
Dra. Marina Fer
nández Miranda. Subdirectora del Congreso. Profesora de la Universidad Tecnológica del Perú.
Ldo. Wilbemis Jerez Rivero. Secretario del Congreso. Profesor de la Universitat Internacional de València.


17.00 horas. Conferencia. "La formación híbrida por competencias para el fortalecimiento de la creatividad, la inclusión y la participación social de los jóvenes".
Dra. Arasay Padrón Álvarez. Universidad Tecnológica de La Habana “José Antonio Echeverría” (CUJAE) (Cuba).
Modera: Dra. Olivia Espinosa González.


18.30 horas. Pausa / Descanso.

19.00 horas. Taller. "Competencias Informacionales en la investigación utilizando las TIC".
Dra. Liuris Rodríguez Castilla. Universidad Tecnológica de La Habana “José Antonio Echeverría” (CUJAE) (Cuba).
Modera: Dr. Carlos Hervás-Gómez.

Actividades asincrónicas (sin hora asignada). Comunicaciones.
Accede al Campus Virtual para interactuar con las personas comunicantes.


Miércoles, 22 de marzo de 2023

16.00 horas. Conferencia. "Educación y nuevas socializaciones desde vínculos cooperantes sostenibles".
Dr. Gabriel Asprella. Universidad Nacional de Tres de Febrero (Argentina).
Modera: Dr. Cristóbal Torres Fernández.


17.30 horas. Pausa / Descanso.

18.00 horas. Conferencia. 
"Educación emergente. Una mirada compleja".
Dra. María Martha del Socorro Romano Cadena. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla BUAP (México).
Modera: Dr. Fulgencio Sánchez Vera.


19.30 horas. Pausa / Descanso.

20.00 horas. Taller. 
"Diseño de secuencias didácticas para una educación inclusiva, creativa, crítica y participativa en la formación online".
Dra. Arasay Padrón Alvarez. Universidad Tecnológica de La Habana “José Antonio Echeverría” (CUJAE) (Cuba).
Modera: Dr. Henry Steven Rebolledo Cortés.


Actividades asincrónicas (sin hora asignada). Comunicaciones.
Accede al Campus Virtual para interactuar con las personas comunicantes.


Jueves, 23 de marzo de 2023

15.00 horas. Conferencia. "El impacto de las Escuelas en Alianza de reivindicación dinámica y dirigida como líder cultural y Educativo del entorno".
Dra. Bertha Margarita Estrella García. Exducere. Asesoría Educativa. Quintana Roo
(México).
Modera: Dra. Nit Roselin González Villasana.


16.30 horas. Pausa / Descanso.

17.00 horas. Conferencia. 
"Estrategia de aprendizaje basada en la investigación Una experiencia en aula para aprender, innovar y fortalecer capacidades en comunidad".
Dr. Ismael Suárez Salamanca. Universidad Nacional a Distancia (Colombia).
Modera: Dra. Martha Rodríguez Guillén.


18.30 horas. Pausa / Descanso.

19.00 horas. Taller. "Educación en género y Derechos Humanos".
Dra. María Guadalupe Ñeco Reyna. Benemérita Escuela Normal Veracruzana "Enrique C. Rébsamen".
Modera: Wilbemis Jerez Rivero. Universidad Internacional de Valencia.

20.30 horas. Taller. "Gamificación como estrategia de evaluación en el aula".
Dra. María Martha del Socorro Romano Cadena y Dra. Karla Coré Moreno Cortés. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla BUAP (México).
Modera: Dra. Mirna Martínez Solís.

Actividades asincrónicas (sin hora asignada). Comunicaciones.
Accede al Campus Virtual para interactuar con las personas comunicantes.


Viernes, 24 de marzo de 2023

16.00 horas. Conferencia. "Herramientas de la web 2.0: Una experiencia para la comprensión lectora en estudiantes universitarios en Perú".
Dra. Norka Tatiana Zuazo Olaya. Universidad Tecnológica del Perú (Perú).
Modera: Dra. Betty Estévez Cedeño.

17.30 horas. Clausura.
Dr. Alfonso Javier  García González. Decano de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Sevilla.
Dra. Dolores Limón Domínguez. Directora del Congreso.
Dr. Cristóbal Torres Fernández. Director del Congreso.

bottom of page